Nuevo gas R32 aire acondicionado más respetuoso con el medio ambiente

La legislación de la UE ha previsto que desaparezca de forma gradual el gas R410-A, el más usado actualmente en equipos domésticos de aire acondicionado. Y se está sustituyendo por el R32, con 0% de impacto en la capa de ozono, mayor eficiencia energética, un 30% menos de cantidad de refrigerante y un 75% menos impacto en el calentamiento global.

Aquí os explicamos que es el gas R-32 y porqué va a desaparecer el R-410A en la Unión Europea.

El compuesto químico gaseoso Difluorometano también llamado HFC-32 o más ampliamente R-32 es el refrigerante que va sustituir al R410A que es el más ampliamente utilizado hasta este momento.

Es un gas sin color y sin olor. No es soluble en agua y tiene una estabilidad térmica muy elevada. Sus vapores son más pesados que el aire. Se usa como refrigerante.

El R32 tiene un impacto nulo en la destrucción de la capa de ozono del planeta y, además, supone un impacto mucho menor en cuanto a calentamiento global que los gases refrigerantes fabricados anteriormente; su índice de Potencial de Calentamiento Global es hasta tres veces inferior al de sus predecesores.

Su eficiencia energética es mayor que la de otros refrigerantes del mercado, sino que también permite hasta un 30% menos de la cantidad de gas necesaria para su funcionamiento que otros modelos.

La normativa europea obliga a suprimir cualquier tipo de gas fluorado (por ejemplo, el R410A, el más utilizado actualmente) por modelos más sostenibles como el R-32.

El R32 es un gas puro, de modo que su reciclaje y tratamiento es mucho más fácil que el de los utilizados mayoritariamente hoy en día como el R410A, que son una mezcla de varios gases. La transición completa debe realizarse hasta el año 2030, pero todos los fabricantes como Mitsubishi Electric ya están adoptando más y más modelos que usan estos nuevos gases menos contaminantes.

¿Por qué el R32 es mejor que el R410A utilizado actualmente?

El gas R410A, introducido durante la pasada década gracias al Protocolo de Montreal cuyo objetivo era el de eliminar el uso de los gases refrigerantes que atacan a la capa de ozono como el R22, tiene la cualidad de no ser tóxico y, por ello, es el más utilizado en aires acondicionado comerciales y domésticos.

Sin embargo, aunque no dañe la capa de ozono, el R410A no es del todo amable con el ambiente ya que tiene un alto índice GWP “Global Warming Potential” (Potencial de Calentamiento Global). Ya no se trata sólo de combatir la destrucción de la capa de ozono (por lo que se cambió del R22 al R410A y posteriormente al R401A) sino también del efecto invernadero, del cambio climático y de la contaminación ambiental.

Desde el 1 de enero de 2004 se prohíbe la producción de todo tipo de equipos con HCFCs (Hidroclorofluorocarbonos). Desde el 1 de enero de 2010 está prohibido por la UE, según Reglamento (CE) nº 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa de ozono, importar, producir, vender y/o usar R-22 virgen. Para cubrir la demanda de R-22 en instalaciones existentes, como posibles fugas, han nacido varios productos sustitutos como el R-427A que aseguran una transición sencilla con gases que no son destructores de la capa de ozono.
https://es.wikipedia.org/wiki/R22

La legislación de la UE ha previsto que desaparezca de forma gradual el gas R410-A, el más usado actualmente en equipos domésticos de aire acondicionado. El motivo hay que buscarlo en la normativa europea CE 517/2014. Este texto establece como obligatorio para todos los países de la Unión reemplazar los gases fluorados (gases F) por razones medioambientales y de contaminación. El R410-A se incluye en esta categoría por lo que está condenado a desaparecer antes del año 2025.

El R-32 es por tanto mucho más amigable para el medio ambiente, además de ser más energéticamente eficiente.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el R32 y el R410A?

  1. El R32 es puro al 100%lo que simplifica su reutilización o reciclado, mientras que el R410 está compuesto de dos gases al 50%: R32 y R125, lo que dificulta su reciclaje. Ambos tienen 0 de ODP (Potencial de degradación del ozono), pero el R32 tiene un GWP (Potencial de calentamiento global) de 675 frente a los 2.087,5 del R410A; o sea, el R32 tiene un impacto del 75% menor en el calentamiento global que el R410A.
  2. El R32 utiliza un 30% menos de refrigerante que el R410Ay por tanto es un menor coste para el usuario que adquiere un aire acondicionado que lo usa.
  3. El R32 tiene una capacidad de refrigeración es del 2,9% y un EER del 6,4%superior al R410A en condiciones estándar.
  4. El R-32 consume menos energía con temperaturas exteriores muy bajas.
  5. El R32 tiene una eficiencia energética de A+++mayor que el R410A y además tiene una clasificación A2L lo que quiere decir que tiene un nivel bajo de inflamabilidad y toxicidad.

Resumiendo: El R32 tiene 0% de impacto en la capa de ozono, tiene mayor eficiencia energética, usa un 30% menos de cantidad de refrigerante y tiene un 75% menos impacto en el calentamiento global.

Mantefont Multiservicios ya pone a su disposición equipos de aire acondicionado con el gas fluorado R32, para nosotros es vital que nuestros equipos sean amigables con el medio ambiento en beneficio de todos. 

“Un gran paso hacia una
climatización sostenible”

Para más información sobre el R32 y como cambiar tu aire acondicionado para aprovechar las ventajas de esta nueva innovación contra la contaminación, puedes contactar con nosotros por correo o llamarnos al 964 767 963.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: Mitsubishi Electric, Lowcostclima